Al igual que sucede con los jabones y cremas que nos ponemos en el cuerpo, es muy recomendable que, antes de comprar tus productos de limpieza en Asturias, te tomes unos segundos para leer bien las etiquetas con los ingredientes, ya que muchos de los productos contienen componentes considerados tóxicos o potencialmente nocivos para la salud.
En esta entrada, te hablamos de algunos de los ingredientes tóxicos a evitar en los productos de limpieza en Asturias, cómo saber distinguirlos en las etiquetas y sus posibles efectos adversos. Si quieres saber más sobre cómo proteger la salud de tu hogar o negocio, te animamos a que sigas leyendo.
- El triclosán aparece en la mayoría de los jabones líquidos antibacterianos. No tiene una utilidad práctica concreta, ya que es imposible deshacerse de todas las bacterias y además tiene un efecto muy negativo sobre el ecosistema, creando bacterias resistentes a los antibióticos. Se considera un ingrediente cancerígeno y su uso en jabones se ha prohibido en EEUU. Es recomendable utilizar alternativas naturales, que no sean antibacterianas. Si necesitas un agente desinfectante, elige uno que sea a base de alcohol.
- Los Ftalatos se utilizan en la mayoría de productos con aromas artificiales para limpiar suelos, multiusos, lavavajillas y hasta papel higiénico. Afectan al equilibrio hormonal, reduciendo la fertilidad en hombres. También son causantes de migrañas y problemas de asma. No obstante hay hasta 3.000 ingredientes clasificados dentro de esta categoría y no todos son igualmente perjudiciales. Te recomendamos que evites comprar aquellos que tengan la palabra "perfume" o "fragancia" sin especificar que se trata de aceites esenciales, ya que es muy posible que se trate de ingredientes tóxicos.
En Lejías Campa llevamos más de 30 años dedicándonos a la venta y distribución de productos y sistemas de limpieza profesional. Consulta con nosotros para encontrar los sistemas más eficientes para tu negocio
Mándanos un mail
Horario
De 9 a 18 h.