logotipo cabecera
Cómo desinfectar el baño
4 de Mayo de 2018

Aunque existen una gran variedad productos de limpieza de Oviedo, el baño es uno de los lugares del hogar que más gérmenes acumula. Por ello, es importante que lo desinfectes en profundidad al menos una vez por semana.

Para empezar a realizar la desinfección del baño con buenos productos de limpieza de Oviedo, es recomendable que evites el contacto directo con las bacterias y hongos que pueblan los baños. Para ello, lo mejor es la utilización de guantes, esto también te servirá para proteger las manos de los productos de limpieza.

Además, también debes tener en cuenta el uso de los productos adecuados para cada zona. Los desinfectantes, como la lejía, serán tus aliados en esta tarea. Uno de los puntos clave en la limpieza del baño es que no uses los mismos instrumentos para todas las zonas. Lo ideal es que tengas una bayeta o escobilla para cada una.

También, debes recordar que los gérmenes se acumulan, principalmente, en la bañera y el inodoro. Pero no por ello te debes olvidar de otras zonas como las paredes y los desagües, en estos últimos se amontonan los restos de jabón, champú y cabello.

Antes de empezar con la limpieza de la bañera o la ducha, debes retirar cualquier tipo de residuo que haya. Puedes hacerlo con una esponja húmeda con lejía, así eliminarás las bacterias de las paredes.

Para conseguir los mejores resultados también debes limpiar con lejía el inodoro. Es fundamental que prestes mucha atención en el reborde donde se acumula la gran mayoría de la suciedad.

Desde Lejías Campa te recomendamos que realices una limpieza profunda de tu baño, puesto que en él hay muchos gérmenes y bacterias. Para ello, un simple trapo mojado en agua caliente y lejía será suficiente. Puesto que está demostrado que la mejor y más económica manera de hacerlos es utilizando lejía.

Cómo desinfectar el baño

Artículos relacionados

Share by: